Congregación Padres Escolapios | DELEGACIÓN ESCUELAS PÍAS DE CHILE 28 JULIO 2019
16213
post-template-default,single,single-post,postid-16213,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1400,side_area_uncovered_from_content,overlapping_content,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-14.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.7,vc_responsive

DELEGACIÓN ESCUELAS PÍAS DE CHILE 28 JULIO 2019

DELEGACIÓN ESCUELAS PÍAS DE CHILE 28 JULIO 2019

DELEGACIÓN ESCUELAS PÍAS DE CHILE 28 JULIO 2019

ESCUELA DE FORMACIÓN ESCOLAPIA 2019

 

La Escuela Pía de Chile ha consolidado a partir del año 2016 la “Escuela de Formación Escolapia”, que recoge las necesidades formativas de cada centro y entrega una propuesta formativa para cada año en curso. Esta Escuela, tiene  interés en ofrecer y garantizar una formación permanente en clave de identidad calasancia a todos aquellos colaboradores que en las distintas presencias ejercen la labor educativa y pastoral.

Por este motivo, cada año se hace una propuesta  orientada a la formación permanente de los diferentes educadores y colaboradores de las obras en Chile, con el fin de  beneficiar a todos y a cada uno de nuestros estudiantes.

Este año se han  realizado diversos seminarios y cursos en el que han participado educadores, personal de los colegios y voluntarios del Movimiento Calasanz. Algunos de ellos son:

  • Formación institucional, Escuela de Verano (enero): Se contó con la presencia de  importantes invitados internacionales, como  el Director y profesor de las Escuelas Pías de Soria, Oscar Abellón y Francisco Zariquiey, quien promueve el aprendizaje Cooperativo. Coordino la actividad, como en otras ocasiones el Director Académico del Colegio  Escuelas Pías de Zaragoza, José Garín.
  • Formación institucional, Taller de Prevención del Abuso Sexual (marzo): La temática, ha sido desarrollada por el  Consejo de Prevención de Abusos de la  Conferre, y fue llevada a cabo por relatoras especialmente capacitadas en estos temas.
  • Curso Básico de Pastoral Escolapia (marzo): Actividad que es llevada a cabo por los Responsables del Movimiento Calasanz y de la Escuela.  Está destinada a la formación de los Animadores y Asesores del Movimiento Calasanz en cualquiera de sus etapas (mayores de edad).Esta actividad está planificada con el objetivo de impulsar la formación de los agentes de pastoral.
  • Módulo 0, inducción Curarrehue (mayo): Actividad formativa para quienes se incorporan a las obras. Tiene por finalidad  introducir a los docentes y trabajadores nuevos en el conocimiento de lo que somos y hacemos.
  • Módulo 0, inducción Santiago (junio): Se desarrolla en Santiago con los colegios del lugar y San Antonio
  • Módulo 1 Pedagogía calasancia (junio) Se pretende profundizar en la identidad como educadores escolapios, así como impulsar la identidad ministerial de los Centros de la Delegación y promover la pedagogía escolapia en ellos.
  • Formación institucional en “Claustro” (mensualmente): Su objetivo es analizar y comprender prácticas y temáticas diversas que aluden a la tarea educativa, al igual que profundizar en la invitación recibida por todos los docentes de las obras a mantener el carisma escolapio.
  • Curso formación en Tics: se inició este año con una propuesta de tres módulos que se han iniciado en abril y culminarán en noviembre. Entre sus objetivos están: actualizar los conocimientos tecnológicos del profesorado e implementar clases con uso de herramientas tecnológicas.

A nivel organizativo la Escuela tiene un claustro integrado por todos los componentes que se van incorporando como profesores de los diversos módulos y un equipo Directivo compuesto por Luis Fernando Martín (Director y Secretario de Actas), Leonardo Henao, José Antonio Gimeno, Miguel del Cerro, Ximena Ogino, Ximena Baranda y Cecilia Miranda.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Hispano Americano 1917 - 2017 100 Años