Congregación Padres Escolapios | INCENDIO PARROQUIA SAN SEBASTIÁN DE CURARREHUE. REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
17165
post-template-default,single,single-post,postid-17165,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1400,side_area_uncovered_from_content,overlapping_content,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-14.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.7,vc_responsive

INCENDIO PARROQUIA SAN SEBASTIÁN DE CURARREHUE. REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

INCENDIO PARROQUIA SAN SEBASTIÁN DE CURARREHUE. REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

INCENDIO PARROQUIA SAN SEBASTIÁN DE CURARREHUE.

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.

10 DE ENERO DEL 2022

Las Escuelas Pías y el Obispado de Villarrica quieren comunicar lo siguiente:

“Con profunda tristeza informamos que el templo parroquial de San Sebastián de Curarrehue, a cargo de los Padres Escolapios, resultó totalmente destruido a causa de un voraz incendio.

El hecho se registró cerca de las 1.30 horas de la madrugada de este lunes 10 de enero de 2022. Todavía se desconoce la causa del incendio que destruyó también las oficinas de la Parroquia.

La Comunidad de Padres Escolapios de Curarrehue señaló que el hecho está siendo investigado por las autoridades competentes y que, gracias a Dios, no hay víctimas que lamentar. Junto con la consternación por lo sucedido, agradece la solidaridad y afecto que están recibiendo en estos difíciles momentos.

Mons. Francisco Javier Stegmeier, Obispo de Villarrica, llama a todos los fieles a “orar por la comunidad de Curarrehue y por los Padres Escolapios, que están muy afectados por este incendio, por toda la carga simbólica de este hermoso y emblemático templo”.

La iglesia San Sebastián de Curarrehue (en mapudungun: kura rewe ‘altar de piedra’) fue construida en 1953 por el Venerable Mons. Francisco Valdés Subercaseaux, conocido como «el Padre Pancho».

En este templo se inauguró la Ruta Patrimonial N° 61 creada por el Ministerio de Bienes Nacionales, en colaboración con la Fundación Fray Francisco Valdés Subercaseaux y que tiene como objetivo destacar y poner en valor el legado cultural, social y religioso del primer sacerdote chileno capuchino y obispo de Osorno”.

En la Delegación de las Escuelas Pías de Chile estamos tremendamente afectados por el suceso. Desde el inicio del incendio hemos estado en comunicación con el P. Juan Antonio López Armendariz (miembro de la Comunidad, presente en la localidad y responsable de Radio Ngen, cuyas instalaciones están en un edificio cercano a la Iglesia). También con el P. Gorka Elexpe (Párroco) y con María José Pérez (Representante de colegio Calasanz Kurarewe).

El P. Pedro Aguado, General de los Padres Escolapios, buen conocedor de la localidad, envía su solidaridad y sigue de cerca los acontecimientos.

 

Han manifestado su cercanía Don Francisco Javier Stegmeier, obispo de Villarrica, (quien ya ha estado en la localidad con el P. Juan Antonio), Don Cristián Contreras, obispo de Melipilla, Don Mario Salas, Presidente de Conferre… y numerosos funcionarios y amigos.

El P. Aitor Bilbao viaja, en los momentos de redactar estas líneas, a la localidad para ayudar en lo posible. El P. Gorka llega mañana de sus vacaciones en España y se hará presente de inmediato.

Desde el dolor por la pérdida y, en imitación de la tesonera paciencia de nuestro Fundador, San José de Calasanz, reiteramos nuestro deseo de servicio a la Comunidad Cristiana  y hacemos votos por el resurgir material y espiritual del Pueblo de Dios que peregrina en Curarrehue.

Compartimos imágenes de la Parroquia antes de este triste suceso.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Hispano Americano 1917 - 2017 100 Años