Congregación Padres Escolapios | ESCUELA DE VERANO ESCUELA DE FORMACIÓN ESCOLAPIA
17178
post-template-default,single,single-post,postid-17178,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1400,side_area_uncovered_from_content,overlapping_content,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-14.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.7,vc_responsive

ESCUELA DE VERANO ESCUELA DE FORMACIÓN ESCOLAPIA

ESCUELA DE VERANO ESCUELA DE FORMACIÓN ESCOLAPIA

ESCUELA DE VERANO ESCUELA DE FORMACIÓN ESCOLAPIA

COLEGIO CALASANZ

 24 Y 25 DE FEBRERO

Con mucho ánimo y con la participación de casi 150 profesores, directivos y especialistas, os día jueves 24 y viernes 25 de febrero, en Santiago, en el colegio Calasanz,  tuvimos la “Escuela de verano”, instancia que realiza cada año la Escuela de Formación escolapia, y que busca formar permanentemente a nuestros educadores en temas de identidad, y así como temas pedagógicos que favorecen la acción educativa de  nuestros colegios.

La sesión del día jueves 24, se inició a las 9:00 de la mañana con una charla – por meet-  de nuestro invitado  Paco Sánchez, profesor de las Escuelas Pías de Emaús. Paco, nos  invitó a implicarnos en el Pacto Educativo Global para que realmente se concrete la misión escolapia que busca formar jóvenes y adultos “transformadores de la sociedad”. Nos refresca los tres verbos del lema “Educar, Anunciar, Transformar” que son son otra cosa que el compromiso con los jóvenes para evangelizarlos y construir un mundo mejor para ellos y las generaciones futuras.

Luego de la charla, en grupos pequeños por colegio, tuvimos la oportunidad de compartir experiencias y plantear posibles  proyectos, basándonos en los ejes centrales del pacto, con la idea de  implementarlos en nuestros centros.

Las sesiones siguientes y las que se realizaron el día viernes 25,  fueron  organizadas tipo taller, con grupos pequeños de trabajo a cargo de un relator. Los relatores, fueron nuestros mismos docentes, quienes gustosamente aceptaron el desafío de formar a sus pares en diferentes temáticas, que sin duda favorecen el desarrollo docente y desarrollo integral de nuestros niños, niñas y jóvenes. Entre la amplia “parrilla” de temas que podían seleccionar los participantes, mencionamos algunos: Inclusión: cómo hacerla efectiva en el Aula; Mindfulnes;  Evaluación por competencias; Desarrollo de la interioridad, Clase invertida y otros tantos más. Agradecemos profundamente la excelente disposición y excelente trabajo de nuestros profesores relatores. Sin duda ha sido una experiencia muy gratificante para cada uno de sus compañeros.

Como Escuela Pía, tenemos la convicción que la “Capacitación de los Educadores” es un principio fundamental y clave para lograr que nuestros niños y jóvenes tengan “un feliz transcurso de toda su vida”  a partir de lo que viven a diario en sus colegios.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Hispano Americano 1917 - 2017 100 Años